sábado, 21 de octubre de 2017

Metodo hermeneutico

Este metodo busca insertar todos los elementos de un texto, dentro de un todo redondeado. donde lo particular se entiende a partir del todo, y el todo a partir de lo particular. Pretendiendo explicar las relaciones que existen entre el contexto y el hecho en el cual acontese. este metodo pretende transformar un texto dificil de comprender a un texto mas comprensible, siendo esto un metodo para proveer la correcta comprension.

caracteristicas:
1) Empieza con que el ser humano interpreta por naturaleza.
2) El circulo hermeneutico es infinito. para la hermeneutica no existe la verdad si no su verdad.
3) Es desconstructiva, por que solo decostruyendo la vida se reconstruira de otra manera.

Resultado de imagen

Lorena Montaño Alvarez. Filosofía I. Filosofía y Construcción de Ciudad, Metodohermeneutico http://lorefilosofia.aprenderapensar.net/2011/10/08/metodo-hermeneutico/
Ememontero. (metodo hermeneutico 2014) https://es.slideshare.net/EmeMontero/mtodo-hermenutico

miércoles, 18 de octubre de 2017

Diferencia entre ciencia y tecnología.

Antes de señalar la diferencia entre ambos términos, es importante primero señalar la definición de cada uno para tener una clara concepcion de la diferencia entre estos conceptos.

Ciencia:

 La ciencia es un conjunto de conocimientos verificables, sistemáticamente organizados y metodológicamente obtenidos, relativos a un determinado objeto de estudio o rama del saber.

 




                                                                            Tecnología:

La tecnología es la actividad que utiliza los conocimientos generados por la ciencia aplicada para satisfacer necesidades mediante la producción de bienes y servicios.


 
  



Diferencia entre Ciencia y Tecnología:

La ciencia comprende conocimientos netamentes teóricos (ciencia básica o pura), o conocimientos prácticos que pueden ser empleados a corto plazo (ciencia aplicada). Mientras la ciencia es conocimiento, la tecnología es la aplicación de dicho conocimiento.

Es decir, la tecnología hace uso de la ciencia para crecer y la ciencia hace uso de la tecnología para avanzar.



Arias Fidias G, (2006). El proyecto de investigación, introducción a la metodología científica. Editorial Episteme. Caracas, Venezuela. pág16-17.

sábado, 14 de octubre de 2017

Ejemplos de algunos métodos

Ejemplo Método inductivo.

Si un investigador encuentra la vacuna contra el cáncer, no le importa solamente cura a aquellos casos en los cuales se probó sino en todos los demás casos de esta enfermedad.

Ejemplo Método deductivo.
La perdida de peso, los sudores nocturnos, toser mucho y escupir sangre son síntomas de tuberculosis. Este enfermo manifiesta estos síntomas luego entonces este enfermo tiene tuberculosis.

Ejemplo Método analítico.

El análisis de los estado financieros, se toman en renglones a fin de explorar algunas de las relaciones que no son evidentes por sí mismos.

Ejemplo Método cualitativo.
al comprar dos o mas localizaciones opcionales, se procede a asignar una calificación a cada factor en una localización de acuerdo a una escala predeterminada como por ejemplo de cero a diez. la suma de las calificaciones ponderadas permitirá seleccionar la localización que acumule el mayor puntaje.