Aprenco

martes, 16 de mayo de 2017

El conocimiento Científico

    Para García,M. (2004). El conocimiento científico expresa un ser, un ocurrir universal y necesario. Este tipo de conocimiento se manifiesta a la conciencia en una misma forma, que los lógicos llaman juicio, es decir la unión de dos términos.


García,M. (2004). La filosofía de Kant. Madrid.Ediciones Cristiandad. pag-34.

Publicado por Anderson Rivas en 19:26
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Colaboradores

  • Anderson Rivas
  • Betania Brito
  • PAblo
  • Pablo.Ramos
  • Unknown

Archivo del blog

  • ▼  2017 (69)
    • ►  diciembre (33)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (3)
    • ▼  mayo (28)
      • Clasificación de la ciencia
      • conocimiento
      • Inducción
      • El método cualitativo
      • Método heurístico
      • Método
      • La epistemología
      • Teoria del conocimiento
      • El proceso del conocimiento
      • Método analítico
      • Método analógico
      • Método inductivo
      • Método deductivo.
      • Método científico
      • Escepticismo
      • Idealismo
      • Relativismo
      • El racionalismo
      • Apriorismo
      • El materialismo
      • El intelectualismo
      • Definición de ciencia
      • El conocimiento Científico
      • El conocimiento vulgar
      • Empirismo
      • Subjetivismo
      • Criticismo
      • Definición de tecnología
Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: ULTRA_GENERIC. Con la tecnología de Blogger.