miércoles, 6 de diciembre de 2017

Confiabilidad De (IRD)

hace referencia  lo confiable que es un instrumento de medición de datos, repitiendo su aplicación repetidas beses a un mismo objeto o sujeto y debe  dar los mismos resultados o al menos parecidos dentro de un rango razonable, esto quiere decir que no se deben encontrar distorsiones o contradicciones entre los resultados obtenidos.


las formas de determinar si un instrumento es confiables son: 

Método Test-Retest: una forma de estimar la confiabilidad de un test o cuestionario es administrarlo dos veces al mismo grupo y correlacionar las puntuaciones obtenidas. con lo cual, si se obtiene que la correlación realizada es altamente positiva, se puede inferir que el instrumento es confiable.

Método de mitades partidas: En el caso especifico de este método, solo se va a requerir una aplicación de instrumento de recolección, para luego dividir por la mitad esta aplicación y compararlas entre si, de tal forma para que el instrumento sea confiable, debe cumplirse, que ambas mitades ya mencionadas tengan una fuerte relación entre si determinando así si es confiable o no.

Coeficiente Alfa de Cronbach: dicho instrumento requiere sólo una aplicación, produciendo valores que tienen un rango entre cero y uno. donde: 0 significa confiabilidad nula y 1 representa confiabilidad total.

ejemplo:Si se midiera la temperatura del agua con un termómetro y este indica 23 grados, 3 minutos después la mides y indica   39 grados y 5 minutos después mide 12 grados esto quiere decir que el instrumento en este caso el termómetro no es confiable.
Resultado de imagen para confiabilidad de instrumento de recolección de datos imagenes


Arias, F. (2006). El Proyecto de Investigación. Introducción a la metodología científica. (5ª ed.). Caracas: Episteme C. A.

No hay comentarios: