lunes, 11 de diciembre de 2017

MÉTODO DE VARIACIONES CONCOMITANTES DE STUART MILL

Cuando un fenómeno varía de alguna manera particular, es causa o efecto de otro fenómeno que varía de la misma o de otra manera, pero concomitantemente. Aquí no se trata, rigurosamente, de establecer siempre relaciones de causa a efecto entre dos fenómenos. Los fenómenos estudiados podrían ser, ambos, efectos de una misma causa. 
Imagen relacionada

Por ejemplo: La variación en el tamaño de los árboles provocó también una variación en la longitud del cuello de las jirafas, que necesitaban adaptarse para poder alcanzar el alimento ubicado ahora a mayor altura.

También se puede tomar como ejemplo las variaciones en la posición de la luna, que son seguidas por variaciones en las mareas.

Resultado de imagen para investigacion dibujos

REFERENCIAS:


Tamayo, R. John Stuart Mill. ¿Existe el método científico? Historia y realidad. (Consultado: 2017, mayo 22), de: http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen3/ciencia3/161/html/sec_29.html

- Fernández, E. (2010) El Método Clase II. Metodología de la investigación. (Consultado: 2017, mayo 22), de: http://evefervar.blogspot.com/2010/05/el-metodo- clase-ii.html










No hay comentarios: